lunes, 17 de marzo de 2014

Vídeos

Vídeo Institucional Cruz Roja

https://www.youtube.com/watch?v=WaNG4SYW2Gk&list=PL6F8E9419D8107C12&index=8

https://www.youtube.com/watch?v=HFvBH7BgsGU

https://www.youtube.com/watch?v=0XyrVhoN-qE

Diferentes funciones

Promoción de los principios fundamentales y valores humanitarios

  • Campañas de prevención de enfermedades.
  • Mensajes familiares y mensajes de buena salud.
  • Campañas para promover el respeto a la diversidad y la dignidad humana, reducir la intolerancia, la discriminación y la exclusión social.
  • Apoyo a las áreas de juventud.

Intervención en casos de desastre

  • Búsqueda y rescate.
  • Atención pre hospitalaria.
  • Abastecimiento de agua.
  • Alojamiento temporal de personas necesitadas.

Preparación para desastres

  • Campañas de recolección de ropa, juguetes y alimentos.
  • Solicitud de medicamentos.
  • Capacitación a la comunidad en gestión de riesgos.
  • Primeros auxilios.
  • Donaciones voluntarias.

Mejora de los servicios de salud en la comunidad

  • Donación de sangre.
  • Servicio de ambulancias.
  • Hospitales e instituciones de formación.
  • Servicios médico, Psicológico, odontológico y sexual.
  • Apoyo social y acompañamiento al adulto mayor, niños y en general a personas vulnerables.
Las personas que integran la Cruz Roja no reciben dinero como sueldo, pues son voluntarios (excepto técnicos, por ejemplo, un socorrista que trabaja todo el día en la playa). Trabajan para evitar el sufrimiento humano, y por el bienestar de todos.

Principios fundamentales

Los Principios Fundamentales garantizan la continuidad del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y su labor humanitaria.
  • Humanidad: El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, tiende a proteger la vida y la salud, así como a hacer respetar a la persona humana. Favorece la comprensión mutua, la amistad, la cooperación y una paz duradera entre todos los pueblos.
  • Imparcialidad: Se dedica únicamente a socorrer a los individuos en proporción con los sufrimientos, remediando sus necesidades y dando prioridad a las más urgentes.
  • Neutralidad: Con el fin de conservar la confianza de todos, se abstiene de tomar parte en las hostilidades y, en todo tiempo, en las controversias de orden político, racial, religioso e ideológico.
  • Independencia: El Movimiento es independiente. Auxiliares de los poderes públicos en sus actividades humanitarias y sometidas a las leyes que rigen los países respectivos, las Sociedades Nacionales deben, sin embargo, conservar una autonomía que les permita actuar siempre de acuerdo con los principios del Movimiento.
  • Voluntariado: Es un movimiento de socorro voluntario y de carácter desinteresado.
  • Unidad: En cada país sólo puede existir una Sociedad de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja, que debe ser accesible a todos y extender su acción humanitaria a la totalidad del territorio.
  • Universalidad: El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en cuyo seno todas las Sociedades tienen los mismos derechos y el deber de ayudarse mutuamente, es universal.

Emblemas

Emblemas oficiales: 

 
CRUZ ROJA: El símbolo de la Cruz Roja sobre un fondo blanco fue adoptado oficialmente en la Primera Convención de Ginebra en 1864, pero el emblema ya fue decidido el 28 de octubre de 1863 en la Conferencia Internacional preparatoria de la Convención de Ginebra

MEDIA LUNA ROJA:  El emblema de la Media Luna Roja fue utilizado por primera vez en el conflicto armado ruso-turco entre el Imperio Otomano y Rusia (1877-1878), debido a que el Imperio Otomano, aunque respetaba el símbolo de la Cruz Roja, consideraba que hería las susceptibilidades del soldado musulmán.El símbolo era oficialmente adoptado en 1929 y hasta el momento 33 estados Islámicos lo han reconocido.

CRISTAL ROJO: un nuevo emblema sin ninguna connotación religiosa, conocido como el Cristal Rojo, fue adoptado por una modificación de las convenciones de Ginebra conocidas como Protocolo III.

 

Definición

CRUZ ROJA O MEDIA LUNA ROJA: es un movimiento humanitario mundial de características particulares y única en su género, por su relación particular con base en convenios internacionales con los estados y organismos internacionales por un fin netamente humanitario.

 Está integrada por:
  • Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
  • Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
  • 188 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. 
 La Cruz Roja también es el emblema inicial del Movimiento, inversa de los colores de la Bandera de Suiza, en reconocimiento a sus fundadores y su neutralidad. La cruz roja, junto con la media luna roja y el cristal rojo sobre fondo blanco, son emblemas humanitarios reconocidos oficialmente por casi la totalidad de países del mundo y su uso está enmarcado en el Derecho Internacional Humanitario, por lo que deben ser respetados en toda circunstancia, para que se puedan desarrollar las labores humanitarias en los desastres y conflictos armados.